El próximo lunes 10 de enero a las 5:00pm dará inicio la segunda parte del Taller de redacción para escritores. En esta unidad de aprendizaje se revisará “La organización de textos escritos”. Entre los temas que se verán están: § Búsqueda, selección y clasificación de información § Esquemas de escritura § Tipos de índices § Tipos de referencias Recursos tipográficos
Entradas
Taller de cuento moderno
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿Que es el cuento moderno? Cuento : relato, narración breve Por que moderno? En el siglo XIX los cuentistas comenzaron un ejercicio de reflexión sobre la creación de cuentos, ahí empezó a delinearse que era lo que hacia cuento un cuento así nacieron las exigencias que todo aquel que quiere llamarse cuentista debe cumplir. Todo cuento lleva una estructura(la cual veremos y practicaremos en el taller) http://escritura-en-tiempo-real.blogspot.com/2010/10/elementos-del-cuento.html También analizaremos a diferentes escritores que desarrollaron este género literario. http://escritura-en-tiempo-real.blogspot.com/p/cuento.html Y lógicamente crearemos nuestros cuentos, los analizaremos y corregiremos grupalmente http://groups.google.com/group/analisis-de-textos-literarios Inicia el domingo 28 de noviembre, de 10:30 a 12:00 a la par se abre un foro para el analisis de los cuentos participantes y de cuentos de escritores ya reconocidos. http://groups.google.com/group/ anal...
BUSCO AMANTE, SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Por
Emmanuelle Brío
-

por Emmanuelle Brío Es 1979, el presidente de México es José López Portillo y, tal vez bajo la influencia de Octavio Paz, decreta que el 12 de noviembre se celebrará el día nacional del libro en México, el cual conmemorará el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, la figura más destacada del Segundo Siglo de Oro de la literatura de habla hispana. Es 2010, y el día de ayer festejamos los 401 años de la musa, quien tuvo innumerables repercusiones sociales y es el pilar principal de las letras mexicanas. En vez de recordarla por los escandalosos temas, como su posible lesbianismo y las posibles relaciones amorosas que tanto han causado polémica los últimos años, vale mencionar su obra maestra el Primero Sueño , una silva de 975 versos, compleja, artística y de rima libre; escandalosa porque imita las Soledades de Góngora, pero sólo en la forma, pues mientras Góngora celebra el placer de la vida campestre, lo que nuestra poeta celebra es el fenómeno científico de la noche, celebra l...
TALLER DE CUENTO MODERNO
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿Que es el cuento moderno? Cuento : relato, narración breve Por que moderno? En el siglo XIX los cuentistas comenzaron un ejercicio de reflexión sobre la creación de cuentos, ahí empezó a delinearse que era lo que hacia cuento un cuento así nacieron las exigencias que todo aquel que quiere llamarse cuentista debe cumplir. Todo cuento lleva una estructura(la cual veremos y practicaremos en el taller) http://escritura-en-tiempo-real.blogspot.com/2010/10/elementos-del-cuento.html También analizaremos a diferentes escritores que desarrollaron este género literario. http://escritura-en-tiempo-real.blogspot.com/p/cuento.html Y lógicamente crearemos nuestros cuentos, los analizaremos y corregiremos grupalmente http://groups.google.com/group/analisis-de-textos-literarios Veremos algunos ejercicios de escritura creativa para quitar inhibiciones y si no tienes muchos conocimientos en el ambito computacional no te preocupes te ayudamos tambienen en eso.
Cuento inedito, Guillermo Samperio
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Casa de cuatro En aquella casa azulmente putrefacta, según rumoran los del pueblo, habita la locura. La ocupan cuatro personas, si se las puede llamar así, que tentalean el fango de sus almas. Son dos parejas de edad difusa, ya que han visto asomarse a una mujer rubia de cabellos híbridos y a una pelirroja que lleva muy largas trenzas, las cuales se enredan con las hiedras espinosas del muro. Los dos hombres, de aspecto leproso, son gemelos, o hermanos, muy semejantes en sus facciones, la piel manchada. Una criada, de físico rocoso, llega dos veces por semana y sale, con pasos tiesos, a la media noche. Una criada cavernaria, cuyas pisadas resuenan en cada habitación del pueblo para recordarnos a aquellos crápulas y a sus mujeres derruidas, de crepúsculo de moscas revoloteantes. Aunque la criada es un espantajo de silencio, su hija, otro ser pedregoso, con sonrisa obtusa, como ángel devastado, suele platicar lo que su madre balbucea en...
José Gorostiza: el aire y el fuego
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Por
Emmanuelle Brío
-

por Emmanuelle Brío José Gorostiza vivió 72 años. Nace en la primera mitad del siglo XX, y se cuenta entre los Contemporáneos . Es muy conocida su obra Muerte sin fin , aunque es poco leída por su complejidad. Gorostiza recurre en varios de sus poemas, aunque escritos en verso libre, al estilo barroco; no es el caso de Elementos , un poema casi transparente, libre de adjetivos. Se trata de verso libre y cada línea es lacónica. Quizá, éste sea el poema más íntimo y sentido del autor. El artista piensa que la poesía debe tener sustancia, y que al escritor, al poeta, debe tenerle sin cuidado la crítica literaria, la cual estará lista para desacreditar su obra, pues ésta, limita el sentido artístico, así lo expresa en sus Notas de Poesía , publicadas por vez primera en 1964 por el Fondo de Cultura Económica mexicano, en el tomo Poesía. ELEMENTOS Tus ojos eran mi aire y el aire para sí jugaba a ser redondo, rodando. Tus ojos eran mi aire y mi fuego, y los dos entre sí ...
Se abren inscripciones para taller de cuento moderno
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Inicia el domingo 28 de noviembre, de 10:30 a 12:00 a la par se abre un foro para el analisis de los cuentos participantes y de cuentos de escritores ya reconocidos. http://groups.google.com/group/ analisis-de-textos-literarios La forma de trabajo sera la siguiente: en cada sesión se vera teoria del cuento ademas de ejercicios, que se analizaran en el taller; en el foro se comentaran cuentos que los participantes ya tengan, esto con el objetivo de abarcar mas y ser mas ordenados. Para inscribirte envia un correo a escritura-entiempo-real@hotmail.com